
El comedor que da a la galería, al igual que en toda la casa es súper luminoso y amplio. En cada uno de los ambientes, además de los ventanales son muy protagonistas las banderolas y aberturas superiores que aportan luz y sol a los espacios. La mesa del comedor antigua, era de la familia y fue reciclada dejando a la vista la madera natural.
07/04/2017
Decoración
Espacio con espíritu propio
A partir del objetivo claro “sentirnos de vacaciones todo el año”, un matrimonio joven de emprendedores y con tres hijos, creó un refugio estilo costero sobre un proyecto arquitectónico del estudio Matias Goyenechea. Decorado por sus dueños con creatividad y gracia, los espacios son un espejo de la vida en la familia: piedras y maderas del sur más influencias marinas y muebles reciclados.
Fotos y textos: Jackie Ríos.
- Sobre la pared con azulejos subway se destaca un mueble antiguo que el padre de la propietaria encontró en el campo y que pintado en gris se lleva todas las miradas. Abajo, sobre el mueble de madera frascos vintage, entre ellos un paquete de snacks saludables Frutti Crock, el nuevo producto que Juliana y su socia Azul Sielecki lanzarán este mes al mercado. La mesa isla igual que los muebles de cocina fueron realizados por Eduardo Baridon, carpintero de Bahía Blanca.
- El comedor que da a la galería, al igual que en toda la casa es súper luminoso y amplio. En cada uno de los ambientes, además de los ventanales son muy protagonistas las banderolas y aberturas superiores que aportan luz y sol a los espacios. La mesa del comedor antigua, era de la familia y fue reciclada dejando a la vista la madera natural.
- Sur y playa: Juliana dice: “En este espacio busqué imprimir el sur al que vamos siempre, la playa, un ambiente ‘coastal chic’ con tonos relajados, la piedra protagonista, maderas, influencias marinas, acabados desgastados y mucho DIY (hagalo usted mismo)”. Las cuadros sobre la biblioteca, fueron realizados por Patricia Skolak utilizando maderas y ramas del lago Lacar, moldeadas y erosiondas por la naturaleza a través del tiempo con una mínima intervención humana. La escalera se hizo con maderas sobrantes de la obra.
- La puerta granero de hoja simple, en madera antigua y gris gastado con número separa los dormitorios del resto de la casa.
- El dormitorio principal sigue la paleta neutra con textiles en lino gris y almohadones en terciopelo color trigo (Sin Almidón, $700 c/u) y en lino blanco. La lámpara gris es un tacho aceitero que la propietaria convirtió en luminarIa. Como mesa de luz un antiguo pupitre reciclado y dejado en madera natural.
- El baño del dormitorio principal en cemento gris y cortina de lino a tono, las ventanas verticales aportan luminosidad y amplitud con la vista al verde y madera. Debajo de la mesada canasto de mimbre.
- “La casa la hicimos para sentirnos de vacaciones todo el año y todos coinciden que se sienten así cuando vienen. Se decoró sin ayuda de diseñadora de interiores, solo con creatividad y bajo presupuesto”.
- Campana en hierro antigua que se utiliza para llamar cuando se llega a la casa. Más del espíritu vacacional que buscó la familia, en este casa la puerta se deja abierta y no existe el timbre.
- Al toilette de recepción se le otorgó identidad con un empapelado de ladrillos vintage y sillita antigua de niños.
RSS
G Plus
Facebook
Twitter