
Comer al aire libre
“Para el exterior preferimos algo más relajado, aunque al mismo tiempo refinado”, cuenta Garzón Maceda quien junto a Otiñano sirvió una mesa perfecta para un asado de verano. “Usamos copas de Baccarat, cubiertos Christofle e individuales de lino además de colocar platos de madera sobre los de sitio que son de cerámica”, enumera justo antes de señalar unos pájaros que suman volumen al armado.
21/12/2017
Fiestas
Mesas para celebrar
Por Florencia Rodríguez Petersen l Diciembre es un mes de festejos. Sin importar el contexto, marca el cierre de un ciclo e invita a planificar el siguiente. Es tiempo de brindar por lo bueno que pasó y soñar con lo nuevo que vendrá. Para hacerlo, nada mejor que reunirse con amigos o en familia en torno a una mesa bien armada.
- Tiempo para soñar “Armamos una mesa alegre, agregamos caramelos para que los chicos se diviertan y estrellas de decoración que dan una terminación relajada y joven”, cuenta Luciana Barrera, diseñadora de interiores y curadora de Landmark. Las figuras están hechas en cartulina negra y combinan a la perfección con los vasos de color humo. La artista cree que sería ideal elegir bebidas y platos en tonos cálidos.
- El valor de lo simple “Queremos descontractruar pero apelando a los colores típicos de la Navidad. Nos divierte pensar mesas informales”, exclama Luz Fernández Iglesias de Casa Bonita. Caminos de mesa y guirnaldas en composé son claves en su deco, pensada para una reunión informal con variedad de limonadas y una propuesta gourmet de bocados para comer con la mano.
- ¡Brindar por las tradiciones! Rojo y verde son los protagonistas en la ambientación de Nicolás Schroeder, de Huitrú. “Jugamos con las texturas”, señala y agrega: “Recurrimos a caminos escoceses que combinamos con vajilla de tonos claros para que resalten los textiles. Pensamos que una mesa así es perfecta para acomodar frutos secos, las tradicionales pasas de uva y las bebidas para el brindis de medianoche”, remata.
- Comer al aire libre “Para el exterior preferimos algo más relajado, aunque al mismo tiempo refinado”, cuenta Garzón Maceda quien junto a Otiñano sirvió una mesa perfecta para un asado de verano. “Usamos copas de Baccarat, cubiertos Christofle e individuales de lino además de colocar platos de madera sobre los de sitio que son de cerámica”, enumera justo antes de señalar unos pájaros que suman volumen al armado.
- Lo de siempre, pero diferente María Garzón Maceda y José Luis Zacarías Otiñano armaron dos mesas de fiesta con vajilla de uso cotidiano. “Para interior elegimos un lenguaje más contemporáneo y bohemio. Un mantel con círculos y tres candelabros sumados a los platos de cerámica y accesorios de cestería dan como resultado un look desestructurado”, explica Otiñano.
- Clásico, con un toque chic “Elementos nobles y con personalidad, combinados con textiles de tonos neutros”, así describe Marcelo Mazza, diseñador de espacio Walmer, a los objetos que colocó sobre la mesa festiva. Su propuesta está pensada para una comida exquisita: “Aquí serviríamos salmón grillé con cous cous y vegetales acompañados por un buen vino blanco”, confiesa ya pregustando una reunión con familia y amigos para brindar pidiendo paz, salud y bienestar para todos.
Archivado en: deco, descontracturado, estilos, fiestas, fin de año, formal, lámparas, mesas, Navidad, Terraza
Edición Nro: 661
RSS
G Plus
Facebook
Twitter